jueves, 15 de abril de 2010

Hermano mayor

1-¿Conocías a Pedro García? Cuenta su historia personal

No lo conocía,cuando el era joven tomaba drogas y bebia ya que le gustaba mucho la fiesta. El jugaba al waterpolo y siempre que ganaban se iban de fiesta, y muchas veces su padre le decía que viniera donde estaban su familia porque su abuelo estaba en el hospital y muy enfermo, Pedro le decía que si iría pero nunca fue.

Un día que su equipo gano y su padre le llamo para que pudiera ver a su abuelo, pero no fue prefirió la fiesta. A la mañana siguiente su padre le llamo porque su abuelo había muerto por la noche.

2-¿Qué has aprendido?

Que si tienes oportunidad de ver algún familiar que este en el hospital, ve a verlo porque nunca sabrás cuando no lo vas a poder volver a ver.


3-¿Crees que puede ayudarte?

Puede ser, nose...

4-¿Te as sentido identificado en algo que ha dicho?

No

5-¿Piensas que su experiencia personal puede servir de algo?

No lo se

¿Para que?

Que no lo se

lunes, 12 de abril de 2010

LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS: DEGRADACION DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

1-¿Qué es?

Es el conjunto de procesos que deterioran o impiden la autorización de un determinado recurso por parte de la humanidad

2-En que consiste

Falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción; mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de remediación de ambientes contaminados; y efectos sobre la productividad laboral derivados de la calidad del mediambiente. También afectan la competitividad la inestabilidad del marco regulatorio en materia ambiental y la poca fiscalización por parte de la autoridades, lo cual conduce a incertidumbre jurídica y técnica. Esto puede influir en costos adicionales que deben incurrir las empresas para demostrar que los productos o servicios son limpios o generados amigablemente con el medio ambiente.

3-Actividades que engloba

La desertización, que afecta a las zonas secas;


4-Destino de la producción



7-Diferencias entre países ricos y pobres

Que ne los países pobres el suelo esta más explotado y en los países ricos no

8-Problemas medioambientales que genera


El efecto invernadero uno de los impactos del uso de combustibles fósiles ha producido sobre el medio ambiente terrestre ha ido aumentando de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Lo que puede provocar es un aumento de la temperatura de la Tierra a través del proceso conocido como efecto invernadero.

La lluvia ácida corroe los metales, desgasta los edificios y monumentos de piedra, daña y mata vegetación y acidifica lagos, corrientes de agua y suelos.

El agujero de la capa de ozono en las décadas de 1970 y 1980, los científicos empezaron a descubrir que la actividad humana estaba teniendo un impacto negativo sobre la capa de ozono, una región de la atmósfera que protege al planeta de los dañinos rayos ultravioleta. Si no existiera esa capa gaseosa, la vida sería imposible sobre nuestro planeta. Los estudios mostraron que la capa de ozono estaba siendo afectada por el uso creciente de CFCs, que se emplean en refrigeración, aire acondicionado, disolventes de limpieza, materiales de empaquetado y aerosoles. El cloro, un producto químico secundario de los CFC ataca al ozono.

9-Posibles soluciones

La eliminación de residuos mediante vertido controlado es el método más utilizado. El resto de los residuos se incineran y una pequeña parte se utiliza como fertilizante orgánico. El reciclado constituye por ahora una opción reducida.

El vertido controlado es la manera más barata de eliminar residuos, pero requiere emplazamientos adecuados.

La incineración de residuos se realiza en hornos o cámaras refractadas.

El compostaje consiste en la elaboración de fertilizantes o abonos a partir de la degradación de la materia orgánica por microorganismo aeróbicos.


miércoles, 24 de marzo de 2010

IÑAKI

IÑAKI AVANDONO LA CARRERA DE FILISOFIA PARA PODER ESCALAR MONTAÑAS
EL IMALAYA ERA SU OBSESION...NO HACER CIMA NO ERA NINGUN FRACASO PARA EL
DURANTE 19 AÑOS EN EL IMALAYA SUFRIO MUCHOS DAÑOS,COLABORO EN VARIOS RESCATES
ALGUNOS LE DEBIAN LA VIDA
INAKI ERA UN MEDICO DEL ALMA
LA MONTAÑA PARA IÑAKI ERA UN PRINCIPIO DE ORGULLO
CONSTRUYO SU VIDA CON SUS RETOS
14 ALPINISTAS PUSIERON SU VIDA EN PELIGRO PARA AYUDAR A IÑAKI QUE SE AVIA QUEDADO ATRAPADO
LE DIO UN EDEMA CELEBRAR POR LA ALTURA
ESTUVO A 7.000 METROS DE ALTURA Y LO TENIAN QUE BAJAR PORQUE ESTABA ENFERMO
UNO CONSIGUIO UN ELICOPTERO DESDE NEPAL
EL COMPAÑERO SUYO DERRITIO AGUA CON SU BOCA PARA PODER DARSELA A IÑAKI PARA QUE NO SE DESIDRATARA
EN PAMPLONA CREYERON QUE ESE ERA EL FINAL DE IÑAKI YA QUE SOLO PODIAN BAJAR A UNO Y BAJARON A SU COMPAÑERO QUE ERA EL QUE MENOS ENFERMO QUE ESTABA
AL FINAL SU COMPAÑERO SE QUEDO CON IÑAKI PORQUE NO QUERIA DEJARLE SOLO YA QUE IÑAKI ARIA LO MISMO POR EL
IÑAKI MURIO TRAS 5 DIAS DE AGONIA POR UN EDEMA PULMONAR Y CELEBRAR

lunes, 15 de marzo de 2010

La Furia

Eran monstruos mitológicos de la venganza, que perseguían a los culpables de ciertos crímenes.

Los Satiros

Son criaturas masculinas con una invención posterior de los poetas.

Perseo

Es un semidiós , hijo de Dánae y Zeus .

Centauros

Es una raza de seres con el torso y la cabeza de un humano y el cuerpo de un caballo.

Hidra

Era un antiguo y despiadado monstruo acuático con forma de serpiente y aliento venenoso

Minotauro

Era un monstruo con cuerpo de hombre y torso de toro

Perséfone

Era la reina del inframundo por ser esposa de Hades

Caronte

Era el barquero de Hades, el encargado de guiar las sombras errantes de los difuntos recientes de un lado a otro del río.

Medusa

Era un monstruo ctónico femenino, que volvía de piedra a aquellos que le miraran a los ojos.

Cerbero

también conocido como Can cerbero, era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas con una serpiente en vez de cola.

Hades

Hades también era conocido como Plutón, era el hermano malo de Zeus y Poseidon, tambien era el rey del inframundo

miércoles, 3 de febrero de 2010

Narciso

Narciso en griego es Νάρκισσος



Versión helénica

Se trata de una historia moral en la que el orgullo e insensible Narciso es castigado por los dioses por haber rechazado a sus pretendientes masculinos. Se cree que es una historia moralizante dirigida a los adolescentes griegos de la época.

En la historia helénica el joven Ameinias ama a Narcido pero es rechazado cruelmente por el. Como una forma de burlarse de Ameinias, Narciso le entrega una espada, que Ameinias utiliza para suicidarse ante las puertas de la casa de Narciso, mientras reza a la diosa Némesis pidiéndole que Narciso un día conozca el dolor del amor no correspondido. Esta maldición se cumple cuando Narciso se enamora de su propia imagen reflejada en un estanque e intenta seducir al hermoso joven sin darse cuenta de que se trata de el mismo hasta que intenta besarlo. Entristecido del dolor, Narciso se suicida con su espada y su cuerpo se convierte en una flor.

Versión romana

En la versión contada pos Ovidio, la ninfa Eco se enamora de un vanidoso joven llamado Narciso, hijo de la ninfa Liríope de Tespia. Céfiso, un dios del río, se había sentido atraído por Liríope y la había rodeado con sus corrientes, atrapándola y concibiendo un hijo con ella. Preocupada por el bienestar de su hijo, Liríope decidió consultar al vidente Tiresías sobre el futuro de su hijo. Tiresias le dijo a la ninfa que Narciso viviría hasta una edad avanzada mientras nunca se conoceria a sí mismo.

Un día, mientras Narciso estaba cazando ciervos, la ninfa Eco sigu sigilosamente al hermoso joven a través de los bosques, ansiado dirigirse a él pero siendo incapaz de hablar primero, ya que la diosa Hera la había maldecido a solo poder repetir lo que decían. Cuando finalmente Narciso escuchó sus pasos detrás de él, pregunta: "¿Quién está ahí?" y Eco respondió: "¿Quién está ahí?", y continuaron hablando así´pues Eco sólo podía repetir lo que otros decían, hasta que Eco se mostró e intentó abrazar a su amado. Sin embargo, Narciso rechazó a la ninfa y le dijo vanidosamente que le dejara en paz, y se marchó dejándola sola. Eco quedó desconsolada y pasó el resto de su vida en soledad, consumiéndose por el amor que nunca conocería, hasta que solo quedó su voz.

Por lo que se refiere a Narciso un día sintió sed y se acercó a beber a un arroyo, quedando fascinado por la belleza de su reflejo, por lo que no de dejar de mirarlo. Finalmente murió contemplando su reflejo y la flor que lleva su nombre creció en el lugar de su muerte.

se atrevió a beber por miedo a dañarlo e incapaz
Sus padres

Hacía ya tiempo que el dios del río, Sísifo, se había fijado en la encantadora ninfa Liriope. Siendo como era un dios, consiguió su deseo y Liriope acabo concibiendo. El día marcado por el destino, dio a luz un muchacho y, como sentía curiosidad por lo que le reservaba el destino, fue a preguntar al vidente ciego Tiresias cuál sería el destino de su hijo. "Viviría muchos años" dijo el sabio " pero ay de el si mira su propio reflejo, pues sera su perdición". Su madre hizo que se retirasen todos los espejos y creció así sano y fuerte, y más hermoso que ningún otro. Tan a menudo le decían cuán hermoso era que empezó a creer que su belleza era fuera de lo común.

Muchos fueron los que se enamoraron del hermoso muchacho. Incluso de niño, sus ayas caían rendidas a sus pies y, cuando tenía dieciséis años, todas las mujeres de la ciudad suspiraban por él, pero él creía que ninguna era suficientemente buena para él. Un día, su vecina Aminías, no pudo aguantar más y confesó a Narciso cuánto lo deseaba y le pidió que fuese su amante. Narciso, no contestó sino que, con un sirviente, le envió una daga como respuesta. Aminías entendió el "regalo" y con esa daga puso fin a su vida, pidiendo a los dioses que su ira cayese sobre Narciso, a quien le echó la maldición de que en el amor recibiera el mismo desdén con que había tratado a los demás.


Su nacimiento y juventud

Narciso nació con una belleza superior. Todos en la Tierra se conmovía por la gracia y ternura del rostro neonato. Incluso en el Olimpo, los dioses le arrojaban una mirada de aprobación y brotó una lágrima de emoción desde los divinos ojos que poblaban el monte más alto del mundo, el hogar de las poderosas deidades.

Narciso fue creciendo, su imagen se convirtió con el tiempo en la de un hermoso niño lleno de brío y alegría. Los campos por los que corría sonreían ante él y florecían para saludarlo. Las ninfas se peleaban por quién jugaba con el niño cada día. Los pájaros cantaban en su honor y hacían brillar los ojos del niño para placer de todo el mundo.

Pero pronto el niño fue un joven, un adolescente. Algunos mitólogos cuentan que se volvió un hombre lleno de soberbia que no aceptaba un solo cumplido de nadie a menos que apelaran a toda su creatividad, se había vuelto pedante. Otros dicen que, por el contrario, el joven había sido tratado siempre con tanto cariño y tantas atenciones que al llegar a la adolescencia no sabía como moverse en el mundo, había sido protegido con tantos cuidados que ahora salir al mundo solo lo tenía asustado.

Las insinuaciones sexuales y los acoso amoroso fueron de pronto moneda corriente para el joven que era atosigado por mujeres y hombres a la vez. Tuvo amoríos con las más hermosas jóvenes de Grecia , e incluso conoció la lujuria pura, pues también fue amado por Eros, el dios de la Lujuria y la Sensualidad.

Eco era una hermosa ninfa del cortejo de la diosa de la belleza, Afrodita. Zeus, el rey de los dioses, que es conocido por haber tenido amoríos con cientos de miles de mujeres por toda la tierra, a espaldas de su esposa Hera, habló una tarde con la ninfa y la convenció de que durante un día fuera al Olimpo a distraer a su esposa, mientras él se dedicaba a enamorar a las ninfas.

Cuando Hera descubrió el engaño, hizo justicia a su fama de rencorosa y de vengarse de toda traición, y castigo a Eco condenándola a repetir la última palabra de las frases que se le decían. Eco, pudo vivir con su condena, no le causaba demasiados problemas, hasta aquella tarde en que paseaba pos la Tierra junto a sus amigas ninfas y vio el rostro más hermoso que podía ostentar un mortal, vio el rostro de Narciso.

Después de planear mucho tiempo un encuentro y de imaginar que decirle a aquel hombre, Eco terminó escondiéndose en el bosque. Narciso paseaba con sus amigos por ese mismo sitio, ella lo seguía de cerca. El joven se apartó del grupo, curioso por la imagen que creía haber visto corriendo desnuda por entre los árboles. Preguntó entonces, "¿hay alguien aquí?" y la voz respondió "aquí, aquí". Narciso gritó entonces "ven" y la voz respondió "ven, ven".

Eco por fin se animó y salió de entre los árboles y corrió hacia el joven abriendo los brazos . Pero el joven la rechazó, dejándola sola llorando en ele bosque. La ninfa se fue apagando y se encerró en una cueva, y fue consumiéndose hasta que solo quedó viva su vos, que repite siempre las últimas palabras de las preguntas que se le hacen.

Según algunos mitólogos, Apolo, dios de la poesía, la belleza y la música, se sintió ofendido por la extrema belleza del joven Narciso y decidió castigarlo.

Otros mitólogos adjudican el castigo de Narciso a Afrodita, la diosa protectora de Eco y sus otras ninfas; otros lo adjudican a Némesis, la diosa de la venganza. Pero todos concuerdan en el mismo castigo: Narciso vio por primera vez su rostro, y quedó enamorado sin remedio. Absolutamente incapaz de satisfacer sus deseos, Narciso se dejó morir, ahogándose en aquellas aguas.

Su ausencia broto de aquellas aguas y de aquel suelo, se enredo entre las raíces de las plantas del lugar y creció la flor más bella: el Narciso

Eco y Narciso pintado por John Willian Waterhouse (1903)

Narciso pintado por Caravaggio (1595 en el palacio Barberini de roma)


Eco y Narciso pintado por Nicolas Poussin hacia 1627-1628

Madre de Narciso (ninfa Liriope)

Padre de Narciso (Sisifo)

lunes, 25 de enero de 2010

La descripción

"Cuando oscurecía y empezaban a encenderse los letreros luminosos en lo alto de los edificios, que veía pasar por las calles y plazas de Manhattan a una mujer muy vieja, vestida de harapos y cubierta con un sombrero de grandes alas que le tapaba casi enteramente el rostro. La caballera, muy abundante y blanca como la nieve, le colgaba por la espalda, unas veces flotando al aire y otras recogida en una gruesa trenza que le llegaba a la cintura. Arrastraba un cochecito de niño vacío. Era un modelo antiquísimo, de gran tamaño, ruedas muy altas y la capota bastante deteriorada. En los anticuarios y almonedas de la calle 90, que solía frecuentar, le habían ofrecido hasta quinientos dólares por él, pero nunca quiso venderlo.
Sabía leer el porvenir en la palma de la mano, siempre llevaba en la faltriquera frasquitos con ungüentos que servían para aliviar dolores diversos, y merodeaba indefectiblemente por los lugares donde estaban a punto de producirse incendios, suicidios, derrumbamientos de paredes, accidentes de coches o peleas. Lo cual quiere decir que se recorría Manhattan a unas velocidades impropias de su edad. Incluso había quienes que se aseguraban haberla visto la misma noche a la misma hora circulando por barrios tan distante como Bronx o el Village, y metida en el escenario de dos conflictos diferentes, como alguna vez quedo acreditado en fotos de prensa. Y entonces no cabía duda. Porque si salía retratada, aunque fuera un segundo término y con la imagen desenfocada, su peculiar aspecto hacía imposible que nadie pudiera confundirla con otra mendiga cualquiera. Era ella, seguro, era la famosa miss Lunatic. Por ese apodo se la conocía desde hacía mucho tiempo, y sus extravagancias le habían hecho alcanzar una popularidad rayana en la leyenda."

1 Lee detenidamente el texto anterior y responde a estas preguntas:
¿En qué lugar transcurre el tiempo?¿Se trata de un espacio imaginario o real? Refleja en tu respuesta todos los nombres propios de los escenarios citados explícitamente en el texto.

En Manhattan. Es un espacio real porque Manhattan existe de verdad.Bronx, Village y Manhattan.

¿Hay en el texto alguna referencia o marca temporal?

No

¿Quién protagoniza el texto?¿Recibe algún nombre o apodo?

Una mujer muy vieja. Recibía el apodo de miss Lunatic.

¿Aparece en este fragmento algún antagonista?

No

2 En la descripción de un personaje no solo se destacan sus rasgos físicos o externos, sino también las principales características de su forma de ser (o sea, de su personalidad, sus costumbres, sus habilidades o torpezas, etc.). Copia a continuación al menos cinco fragmentos del texto en los que creas que aparece alguno de estos rasgos psicológicos:

1) Vestía con harapos y cubierta con un sombrero de grandes alas que e tapaban casi enteramente el rostro.

2)Su caballera, es muy abundante y blanca como la nieve.

3)Sabía leer el porvenir en la palma de la mano


4)Siempre llevaba en la palma en la falrtiquera frasquitos con ungüentos

3 Ya sabes que la actitud que un autor puede mostrar ante el objetivo, el paisaje, el animal o la persona que describe puede ser objetiva o subjetiva. Teniendo esto en cuenta, completa el siguiente texto con estas palabras:
belleza-palabra-subjetiva-emociones-objetiva


La descripción de miss Lunatic es mucho más subjetiva que objetiva, porque la autora del texto deja ver sus emociones, y pretende crear belleza por medio de la palabra

4 En el texto que estas analizando abundan los adjetivos. Localiza, en su primer párrafo:

a) Cuatro adjetivos en grado superlativo

muy vieja, muy abundante, antiquísimo, muy altas
b)Dos adjetivos especificativos

caballera blanca, cubierta con un sombrero
c)Dos adjetivos explicativos

Arrastraba un cochecito de niño vacío, la caballera tan blanca como la nieve.

5 Redacta en tu cuaderno una breve descripción de tu mejor amigo/a. Ordena los detalles físicos de arriba abajo y no olvides sus rasgos psicológicos.

Rasgos Físicos

Siempre lleva coleta, el pelo lo tiene liso,

miércoles, 20 de enero de 2010

Aplicaciones del estilo indirecto

El camarero me pregunto:"¿Quieres lo mismo de siempre?" ¡As tardado demasiado tiempo en volver!
El camarero me pregunto que si quería lo mismo de siempre. Porque as tardado tanto tiempo en volver.

Julia dice:"E asistido a un concierto de Estopa y me a encantado".
Julia me dijo que había asistido a un concierto de Estopa y que le había encantado.

Tania dijo el año pasado:"Mañana me iré de vacaciones a Salou".
Tania dijo el año pasado que al día siguiente se iría de vacaciones a Salou.

El director dijo:"Quiero que aquí haya un cartel".
El director dijo que quería allí hubiera un cartel.

Estefania dijo:"Ayer me suspendieron en el examen de conducir".
Estefania dijo que el día anterior le habían suspendido en el examen de conducir.

Mi madre me dijo:"¿Prefieres un té o un café?".
Mi madre me dijo que si prefería un té o un café.

El profesor dijo:"Os repito que no. No quiero escribir más que esas palabras, pero dandoles una forma elegante...Ir redactando de diversas maneras para que yo lo vea...Os lo ruego".
El profesor nos dijo que nos repetía que no. Que no quería escribir más que aquellas palabras, pero dándoles una forma elegante...Que fueramos redactando de diversas maneras para que el lo viera...Que nos lo rogaba